El pasado 8 de noviembre tuve que hacer la actividad de
Buenos Días de la asignatura de Teoría de la Educación.
Coincidí con mi compañera, junto con la que exponía, con la
misma noticia que tenía el nombre de Educación
quiere hacer los exámenes de septiembre en junio que fue publicada en el
periódico 20 minutos el 7 de noviembre de 2016.
La noticia trataba de cambiar los exámenes de recuperación de
septiembre a junio en el siguiente curso (2017-2018). Esto lo hacen porque va a
beneficiar a los alumnos, sobre todo a los de Secundaria y Bachillerato. Para
la ESO, estos beneficios serían: organización de la clase y la incorporación de
profesores y el inicio de las clases sería el 4 o 5 de septiembre. En cuanto a
los alumnos que cursan Bachillerato, tendrían todo el verano para prepararse la
PAU y no incorporarse a la universidad tan tarde (octubre). Como beneficios
generales se destaca el no estudiar en verano y se mejora el concepto de evaluación
continua, puesto que se podría recuperar en 15 días.
Como coincidimos con la misma noticia y por ello decidimos
dividir la noticia en dos partes. A mí me tocó empezar introduciendo una parte
de la noticia y luego algunos de los beneficios que tenía el tema propuesto. Al
final, también di mi opinión y salió un pequeño debate.
Fue una experiencia diferente ya que lo hice para dejar de
sentir tanta vergüenza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario