martes, 10 de enero de 2017

Magister

El bloque III de Teoría de la Educación trata sobre los agentes, factores e instituciones educadoras. Por ello, hemos empezado hablando de las características de nuestros profesores antiguos.

La profesora de esta asignatura nos ha mandado hacer un símbolo de los requisitos que ha de tener un buen profesor para nosotros.

Para ello, hemos hecho un grupo de 6 personas y cada uno hemos aportado lo que nosotros creemos necesario que tenga un buen profesor teniendo en cuenta que estas cualidades las hemos sacado de nuestras experiencias personales, es decir, de nuestros profesores hasta el momento.

A continuación, lo hemos puesto en común y gracias a todas las aportaciones de cada miembro del grupo, hemos llegado a la conclusión de que, para nosotros, un buen maestro debe de reunir los siguientes valores y cualidades:
  • Ser sabio o tener sabiduría, es decir, tener muchos conocimientos no sólo de asignaturas sino de la vida en general.
  • Respetar la igualdad. Debe tratar a todos sus alumnos y a todas las personas por igual sin ningún tipo de preferencia.
  • Guía para sus alumnos. Todo maestro, para un niño, es un ejemplo a seguir y, por tanto, un modelo. Se tiene que preocupar por cada alumno e intentar ayudarle en todo momento.
  • Aplicar el termino educare y ayudar a los niños a que desarrollen sus conocimientos por si solos (educere).

Los conceptos que muestro a continuación, están en el siguiente dibujo:
  • La sabiduría está representada con un pergamino y una pluma de escribir.
  • El conocimiento universal, y con ello la igualdad, está plasmada con el mundo y la paloma.
  • El guía se representa a través del faro haciendo una metáfora con que el faro es lo que guía a los barcos.
  • El árbol con sus raíces plasma la idea del crecimiento o desarrollo que debe tener el niño de forma progresiva con ayuda de su maestro.
Cuando terminamos esta actividad, la profesora de Teoría de la Educación nos mandó buscar un artículo del rol del profesor del siglo XXI. Cada uno buscó su propio artículo y llegamos a la conclusión de que un maestro tiene que cumplir:
  • Enseñanza directa
  • Escucha activa
  • Aprendizaje continuo
  • Multitarea
  • Motivador
  • Habilidades tecnológicas
  • Potenciación del error
  • Facilitador de aprendizaje individual


No hay comentarios:

Publicar un comentario