Para conocer algunas de las nuevas características del profesor del siglo XXI, la profesora de Teoría de la Educación nos ha propuesto buscar cualquier artículo que tenga que ver con el rol del profesor del siglo XXI. Por ello, he encontrado este artículo llamado Aprendizaje cooperativo: Un cambio en el rol del profesor
Según la normativa APA este artículo se nombraría: Collazos, C. A., Guerrero, L. y Vergara, A. Aprendizaje cooperativo: Un cambio en el rol del profesor.
En este artículo se aprecia muy bien la diferente forma de dar
la clase entre un profesor tradicional y que por tanto da la clase como tal y
otro profesor del siglo XXI donde lo que más fomenta es el aprendizaje
diferente.
Con el profesor tradicional, las sesiones de clase se van a
basar en que el profesor explique un tema concreto y cuando éste termine de
explicar, hacer ejercicios. Sin embargo, el profesor que fomenta el aprendizaje
por uno mismo hace la clase más dinámica ya que en vez de explicar él mismo el
tema, hace que los alumnos busquen los datos que crean necesarios y que lo
expliquen ellos mismos con teatros, con un vídeo hecho por ellos mismos, etc.
Con esta nueva forma de clase, haces que el alumno participe
más en la actividad, que él tome decisiones como que hacer y que él mismo se
interese más por el tema. También, con esto haces que el niño colabore con sus
compañeros.
Una de las grandes ventajas, bajo mi punto de vista, del nuevo profesor es que éste
anima a sus alumnos para que den uso a su propio conocimiento haciendo así que
lo compartan con los demás. Con esto se fomenta que el alumno pueda soportar
cualquier crítica, a debatir, a participar en diálogos abiertos y a respetar
las opiniones de cualquier persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario